jueves, 30 de enero de 2014

BARITONO DRAMATICO

BARITONO DRAMATICO

GINO GILICO
Es un baritono dramatico porque su voz tiene apreciable fuerza y buen rendimiento en todo registro de barítono, especialmente en la zona grave.
Un barítono dramático alcanzaría desde el mi2 hasta el la4, y el barítono lírico podría llegar a si4. 

sábado, 25 de enero de 2014

CONTRALTOS

CONTRALTOS

Por lo general oscila entre el do3 (el do que se encuentra una octava a la izquierda del do central del piano) y el do5 (una octava a la derecha del do central).
La mayor parte de las mujeres que cantan los papeles de contralto son en realidad mezzosopranos que consiguen alcanzar los graves de la contralto ahuecando la voz y valiéndose del pecho femenino.

CONTRALTO DRAMATICA

EWA POLDES

Es una contralto dramatica porque  su voz esta especializada en papeles dramáticos, que requieren gran intensidad de expresión, aunque es bastante difícil que una contralto realice muchos ornamentos.
Tiene una gran sonoridad y amplitud de su registro grave. 



CONTRALTO COLORATURA

La contralto de coloratura posee una de las voces ágiles dentro de este registro, van muy alta para la clasificación y atípicamente amplia coloratura y de sostenimiento notas altas. Se especializan en pasajes floridos y saltos. Dadas sus desviaciones de las normas de la clasificación, este tipo de voz es bastante rara.



viernes, 24 de enero de 2014

BAJOS

BAJOS
BAJO CANTANTE

SAMUEL RAMEY

Es bajo ligero o cantante porque  tiene una voz mas lirica, tiene  un rango de voz un poco mas aguda y de timbre ligero.
El bajo cantante precisa agilidad en la voz, para realizar pequeñas melodias,por que  posee un timbre relativamente ligero, debe resolver agilidades..
ž


BAJO PROFUNDO

GOTTLOB FRICK SINGS
Es un bajo profundo porque tiene una voz partucularmente profunda, una gran potecia y riqueza en graves, a la vez mantiene sus agudos firmes. Su timbre  es oscuro








TENORES



TENORES

TENOR LIGERO

WILLIAM MATEUZZI

 Es tenor ligero porque tiene una voz más aguda y liviana, normalmente con una voz más pequeña y ágil que los demás tenores. Es el tenor ideal para cantar las Operas de G.Rossini, A.Vivaldi, G.F.Haendel y casi todo el repertorio Barroco.
Su color de voz es clara.
El tenor ligero puede cantar desde un do3 hasta un re5;



ROBERTO CACHIMUEL






TENOR LIRICO

NICOLAI GEDDA

Es un tenor Lirico porque es de voz potente y aguda pero con un sonido más rotundo que el tenor ligero. Es el tenor más valorado por lo extenso de su repertorio que abarca Operas de W.A.Mozart, G.Donizetti, V.Bellini, G.Verdi, G.Puccini, J.Massenet, C.Gounod.
Es una voz caracterizada por un sonido incisivo y rotundo, con agudos fáciles y sonoros.
El tenor lírico puede cantar desde un do3 hasta un do5 o puede extenderse aun mas.

 LEO JIMENEZ


TENOR LIRICO-LIGERO

DAVID BISBAL
 Es un tenor lirico-ligero porque tiene los agudos de un ligero y la profundidad de un cantante lírico. El timbre de voz es mas oocura que el del tenor lirico.


TENOR LIRICO-SPINTO

FRANCO CORELLI

Es tenor lírico spinto porque comúnmente no puede realizar coloraturas pero su volumen se ve incrementado, pudiendo sobreponerse a las cada vez más nutridas orquestas.





TENOR DRAMATICO

W. WINGASEN

Es un tenor dramatico porque tiene voz muy grande, con un color casi cercano al baritono, y con una voz bastante pesada, perfecta para hacer Óperas de desarrollo lento y con mucha orquestación, como son las Óperas de R.Wagner, R.Strauss, algunas Óperas de G.Verdi. Es una voz muy poco habitual.



VOCES NIÑOS

NIÑOS
Durante la edad escolar la voz se va fijando, por lo que es posible a partir de un cierto momento clasificar las voces blancas en agudas, medias y graves, que en ocasiones se llaman sopranos, y contraltos como las voces de mujer.

SOPRANO

Se consideran niños sopranos porque tienen un timbre claro, tienen agilidad y brillantez en las voces.
Mantienen agilidad en las notas agudas y lo ahcen con facilidad, sin embargo no tienen mucho volumen.





CONTRALTOS

Se considera contralto porque tiene un timbre oscuro, mas no por no tener un registro amplio. Pueden llegar a agudos y mantenerse, pero les resulta  mas facil y lo hacen con potencia, volumen al cantar  grave.


jueves, 23 de enero de 2014

SOPRANO Y MEZZOSOPRANO

SOPRANOS


SOPRANO LÍRICA

ANNA NETREBKO
Es soprano lírica debido a la capacidad de tener un registro de voz desde un Do a un La. Es una voz con un poco más de peso y densidad vocal que la soprano ligera y lírica ligera. Por lo general tienen tesituras pequeñas, con un centro rico y agudo limitado, ya que poseen unas cuerdas vocales de mayor grosor y por ello la dotan de un timbre más oscuro y carnoso que la propia soprano ligera.





SOPRANO LIGERA

DIANA DAMRAU

Es soprano ligera debido a la capacidad de tener un registro de voz desde un  re y un sol, estando el pasaje normalmente en  fa. 
 La voz de la soprano ligera no es una voz muy grande, pero su valor está precisamente en esa característica ya que ello le permite ejecutar todas las coloraturas y agilidades que se le exigen.
Una soprano ligera ha de poder llegar al Mi 5, aunque haya algunas que puedan llegar hasta el Fa 5.
Su coloratura de voz es clara.



KAYA CACHIMUEL



 SOPRANO LÍRICO-LIGERA
ARIANA GRANDE
Su voz es menos ágil y aguda que la ligera y una zona más reducida en los graves que la lírica. La soprano lírica ligera tiene un rango vocal aproximado entre "media " (do4) a una "alta Fa" (fa6).
Su color de voz es clara por el fino timbre.
.
SOPRANO  LIRICO SPINTO
RENATA REBALTI
Es similar a la soprano lírica, pero con un mayor cuerpo en su centro y un timbre algo más oscuro, lo que le permite desarrollar sin gran esfuerzo pasajes dramáticos. Supera además en potencia y expresión a la soprano lírica, pero posee agudos más limitados. El rango vocal aproximado de la soprano lírico spinto va aproximadamente desde un do4 hasta un re6.
 su coloratura es intermedia



SOPRANO DRAMATICA

TARJA TURUNEN
Tiene un timbre más oscuro y lleno, pero más grave y con más peso en la voz,  acompañado de mayor  volumen aunque con menor flexibilidad en los agudos, estando su rango vocal aproximadamente entre el do central (C4) y el re sobreagudo (D6).



MEZZOSOPRANO
MEZZOSOPRANOS LIGERA

SIMONE SIMONS

Es  mezzosoprano ligera debido a la capacidad de tener un registro de voz desde un la a un fa.
Su coloratura acostumbra a ser una voz de no demasiada potencia y precisamente por eso es capaz de hacer mayores agilidades. Se la llama mezzo porque no tiene tanto agudo como una soprano ligera y su color es más oscuro que el de éstas.




MEZZOSOPRANO

MEZZOSOPRANO LIRICA

CONCHITA SUPERVIA

Es mezzosoprano orque tiene los graves reforzados, parecido  a la soprano lírica, con capacidad para vibrato rápido y perfectamente controlado y la agilidad en las escalas y arpegios. Tiene un timbre claro y mantiene un buen vibrato.





MEZZOSOPRANO DRAMATICA

CHRISTA LUDWING

Es mezzosoprano dramatica porque tiene mucho mas potente su voz que la soprano lirica,, tiene una voz voluminosa y un buen vibrato.
Tiene un registro medio fuerte y un registro alto cálido, tiene mayor amplitud y potencia, así como un tiembre más oscuro que la mezzosoprano lírica y la ligera pero con menor agilidad que esta última. Su rango vocal aproximado va del sol por debajo del do central al si, dos ocatavas por arriba del do central.